Llegó el verano y con esta estación damos pase a un platillo muy cotizado por los españoles, ya se quieren freír ortiguillas de mar. Una delicia de nuestras costas y, si bien es cierto, poseemos grandes restaurantes que los preparan, existen momentos donde queremos cocinarle este platillo a nuestras familias y no sabemos como prepararlo.
Esta situación ya no será un problema porque aquí te daremos los mejores consejos para que prepares unas ortiguillas de mar fritas al estilo de los mejores restaurantes y déjame decirte que más de uno quedará con la boca abierta.
¿Dónde puedo comprar las ortiguillas de mar?
Una pregunta muy recurrente entre nuestros clientes es ¿ dónde puedo comprar estas ortiguillas y si es muy caro adquirirlas ? Te comento que no te preocupes por el precio, porque podrás encontrarlas a un súper precio accesible: entre 24 a 27 euros 500 gramos. Un dato es que en Cádiz es uno de los lugares donde encontrarás esta ortiguillas muy frescas y a un buen precio.
Como sabemos a nivel de toda España, podemos adquirir estas ortiguillas en los supermercados, pero ya vendrán congelados (que también es un buen producto), sin embargo, si eres de un paladar más especial, debes comprarlas en los puertos.
¿Cómo debemos consumir las ortiguillas?
Si has tenido la oportunidad de ver una ortiguilla de mar, habrás observado que en su entorno habitual es muy vistosa, pero una vez lo saques a la superficie tiende a oxidarse rápido. Por ende, se recomienda mantenerla en agua salada.
Si estás viendo cómo preparar las ortiguillas, te diré que su preparación tradicional son las ortiguillas fritas, ya que permite que se pueda disfrutar mejor su sabor.
Ahora, es necesario saber su tamaño, pues si son pequeñas se pueden colocar completas en la sartén; en caso contrario, se cortan en trozos más reducidos. Este plato es tan típico de la provincia de Cádiz como lo son las huevas de maruca, la mojama de barbate, los huevos de choco y los boquerones en vinagre.
No te arrepentirás de freír ortiguillas de mar.
Una de las cosas que más asusta a los cocineros profesionales y empíricos son los tentáculos urticantes de las ortiguillas, pues ya te imaginarás que, si no los limpias bien, la alergia que prosigue no será nada agradable. Pero tranquilo, que puedes comprarlas limpios.
Cómo freír ortiguillas de mar
Las ortiguillas de mar, también conocida en otros sitios como anémonas o mexonas, tienen una descripción de sabor que dicen es parecida a la puntilla de calamar. Ahora, procederemos a la preparación de este plato.
Primero, sacamos las ortiguillas media hora antes de su envase y las dejamos en reposo sobre un colador para que se escurra bien el agua. Importante, este paso es fundamental si deseas obtener unas ortiguillas muy crujientes.
Mezclar bien la harina con las ortiguillas. Debes empalpar la harina por toda las ortiguillas y no dejar ningún espacio en blanco para que a la hora de freír este súper doradas y crujientes.
Por último, colocar el aceite en una sartén u olla y asegúrate de que cubra completamente las ortiguillas. Debes freírlas con el aceite muy caliente para que se queden melosas por dentro y crujientes por fuera.
Para un buen maridaje de las ortiguillas, puedes ponerlas en un tazón con una copa de manzanilla bien fría, esto hará que se concentre más el sabor para una mejor degustación.
Valor nutricional
Las ortiguillas se consideran un marisco, y, por lo tanto, posee un alto contenido en proteínas de calidad. No obstante, debemos recordar que estas ortiguillas contienen un nivel relativamente alto de colesterol y purinas.
Es imprescindible que deban considerar este hecho personas que tengan niveles elevados de ácido úrico. Es por ello que este platillo se debe consumir cada cierto tiempo, pues, como dicen, un capricho nos lo podemos permitir.
Freír ortiguillas de mar es una gran opción para compartir en casa, con amigos o familia.